Una alianza estratégica entre gigantes tecnológicos
Meta y Microsoft estarían por anunciar oficialmente una nueva edición de su visor de realidad virtual, la Meta Quest 3S Xbox Edition. Esta versión especial, que combina la experiencia de Meta en el ámbito de la realidad virtual con la plataforma Xbox, apunta a expandir el acceso al gaming en la nube, sin necesidad de una consola física. La colaboración sugiere un intento renovado de ambas compañías por introducir la realidad virtual al gran público, algo que hasta ahora ha permanecido en un nicho bastante reducido, especialmente en el ecosistema de Xbox.
Primeros detalles filtrados: diseño y precio
Las primeras imágenes del dispositivo comenzaron a circular en redes sociales, mostrando una versión de la Meta Quest 3S con un diseño en negro y verde, característico de la marca Xbox. Aunque la publicación original fue eliminada, el usuario de X (antes Twitter) bmfshow logró conservar y compartir la imagen, lo que dio fuerza a las especulaciones sobre un anuncio oficial inminente.
Según la información filtrada, la Meta Quest 3S Xbox Edition costaría alrededor de 399 dólares, unos 350 euros al cambio actual. El paquete incluiría un Elite Strap (una correa de sujeción mejorada), un control inalámbrico Xbox y una suscripción por tres meses al servicio Xbox Game Pass Ultimate.
Gaming en la nube: sin necesidad de consola
Uno de los aspectos más destacados de esta edición especial es su enfoque en el cloud gaming. La Meta Quest 3S Xbox Edition no contaría con aplicaciones VR nativas para Xbox ni requeriría una consola como la Xbox Series X o S para funcionar. En cambio, permitiría el acceso a títulos a través del servicio de juego en la nube de Microsoft. Esto abre la posibilidad de jugar una gran variedad de títulos, incluidos algunos juegos VR desarrollados originalmente para PC, directamente desde el visor.
Este enfoque refuerza la visión de Microsoft de que “todo es una Xbox”, extendiendo su ecosistema más allá del hardware tradicional mediante apps, navegadores web y alianzas como esta con Meta.
Especificaciones y compatibilidad aún por confirmar
En cuanto a las especificaciones técnicas, se sabe que la Quest 3S Xbox Edition ofrecería 128 GB de almacenamiento, al igual que la versión estándar del dispositivo. Todavía no se ha confirmado si los controles Touch de Meta serán compatibles, o si la experiencia estará centrada exclusivamente en el mando inalámbrico de Xbox que viene incluido en el paquete.
Un nuevo intento de popularizar la realidad virtual
Meta lleva años intentando que la realidad virtual se convierta en una tecnología de uso cotidiano. La Meta Quest ha sido uno de los productos más destacados en este esfuerzo, y ahora con el respaldo de la marca Xbox, el lanzamiento de esta nueva edición podría impulsar ese objetivo.
Hasta ahora, la realidad virtual ha tenido una presencia muy limitada en el ecosistema Xbox, en parte por el bajo impacto de otros visores como el PlayStation VR, que se mantuvo como un producto de nicho. Con este movimiento conjunto, Microsoft y Meta podrían dar un paso importante para cambiar esa percepción y acercar la VR a más jugadores alrededor del mundo.