• jue. Nov 6th, 2025

Claves de Instagram y TikTok: cómo proteger la cuenta y ganar visibilidad

porClementina Pérez

Nov 6, 2025

Las redes sociales se volvieron parte central de la comunicación, pero su uso avanzado requiere dominar dos frentes: la seguridad de la información personal y las estrategias para ganar visibilidad. Tanto Instagram como TikTok ofrecen herramientas específicas para gestionar la privacidad y, al mismo tiempo, se consolidan como los nuevos motores de búsqueda, especialmente para las audiencias más jóvenes.

El “modo efímero” para chats privados en Instagram

Meta, la empresa detrás de Instagram, implementó una función para proteger las conversaciones de los usuarios, similar a los mensajes temporales de WhatsApp. El “modo efímero” permite tener chats totalmente privados que se borran en el momento en que los participantes abandonan la conversación.

Esta herramienta es ideal para quienes buscan proteger las fotos, videos o documentos que envían por mensajes directos. Una vez que cerrás el chat, los mensajes y cualquier archivo compartido desaparecen por completo, sin dejar rastros en el historial.

Las personas pueden enviar memes, GIFs o reacciones con la certeza de que no quedará registro. Hay que destacar que la función es opcional y solo puede usarse entre personas que se siguen mutuamente o que están conectadas a través de Messenger.

Cómo activar y desactivar el modo efímero

Los usuarios que quieran implementar esta función deben seguir pasos muy simples.

Primero, hay que ingresar a Instagram e ir a una conversación de chat existente. Una vez dentro, simplemente hay que deslizar el dedo hacia arriba en la pantalla. El chat se pondrá en modo oscuro, indicando que la función está activa. Para desactivarla, el proceso es el inverso: solo tenés que deslizar el dedo hacia arriba nuevamente para regresar al modo de chat normal.

Es importante tener en cuenta que, mientras el “modo efímero” está activo, la aplicación no permite copiar, guardar ni reenviar los mensajes temporales.

Cómo blindar la cuenta: la verificación en dos pasos

Otra opción clave que tienen los usuarios para proteger su cuenta de Instagram es la autenticación o verificación en dos pasos. Para configurarla, hay que seguir esta ruta:

  1. Ingresar al perfil de Instagram.

  2. Seleccionar las “tres rayas” horizontales ubicadas en la esquina superior derecha.

  3. Ir a “Configuración y privacidad”.

  4. Pulsar en “Centro de cuentas” y, luego, en “Contraseña y seguridad”.

  5. Presionar en “Autenticación en dos pasos” y seleccionar la cuenta que se quiere proteger.

  6. Elegir el método de seguridad que se desea agregar y seguir las instrucciones en pantalla.

Una vez que se configura esta opción, la aplicación solicitará elegir entre tres métodos de seguridad para verificar la identidad al iniciar sesión:

  • App de autenticación: Se puede descargar una app como Duo Mobile o Google Authenticator para obtener códigos de acceso. Este método permite agregar varios dispositivos conectados a una misma cuenta.

  • Mensaje de texto: La aplicación enviará un código de inicio de sesión al número de celular registrado.

  • WhatsApp: Primero se debe activar el método de seguridad por mensaje de texto. Luego, se puede habilitar WhatsApp para recibir los códigos a través de esa aplicación.

El nuevo SEO: la búsqueda en redes sociales

Pero tener una cuenta segura es solo la mitad del camino. Para las marcas y creadores, el verdadero desafío es ganar visibilidad. Hoy, la búsqueda social es el nuevo SEO. La gente tipea una pregunta directamente en el buscador de TikTok o Instagram y espera una respuesta en video en cuestión de segundos.

Este cambio de hábito convierte al SEO para TikTok y al SEO para Instagram en la forma más rápida de hacer crecer la visibilidad del contenido. La clave está en tratar las descripciones (captions), el texto en pantalla, la voz en off y los campos del perfil como metadatos.

Qué miran los algoritmos de TikTok e Instagram

El objetivo es diseñar publicaciones que motiven a los usuarios a guardar y compartir el contenido. Si se hace de manera consistente, los clips rankean mejor en los resultados de búsqueda sociales, los carruseles aparecen en la pestaña “Explorar” y la marca se convierte en la respuesta que la gente recomienda.

TikTok, por ejemplo, posiciona las publicaciones basándose en las interacciones y en la información del contenido. Por eso las palabras clave en las descripciones, el audio y los textos superpuestos son tan importantes.

Instagram, por su parte, está poniendo el foco en los “compartidos”, especialmente a través de mensajes directos (DMs), mientras mejora su SEO tanto dentro de la app como externo. De hecho, según Forbes y Social Media Today, el contenido de las cuentas profesionales públicas de Instagram aparece cada vez más en los resultados de búsqueda de Google, expandiendo su alcance fuera de la plataforma.

La búsqueda social como puerta de entrada

Una porción creciente del público ya inicia sus búsquedas en TikTok o Instagram cuando quieren recetas, tutoriales (“cómo hacer”) o recomendaciones locales. Optimizar para esas consultas permite controlar la conversación antes de que el usuario abra un navegador web.

La estrategia es construir posteos que respondan una pregunta específica en lenguaje natural, y luego reforzar esas palabras en las descripciones y en el texto sobre el video para maximizar la visibilidad. Se deben priorizar los “ganchos” que responden primero, como “cómo”, “el mejor”, “cerca mío”, “arreglar” y “comparar”.

El tridente de palabras clave en TikTok

TikTok ofrece un “tridente” para posicionar palabras clave: descripciones, superposiciones de texto y voz.

Las descripciones ahora permiten textos más largos en lenguaje natural. Esto significa que se puede cargar la frase de búsqueda principal al inicio, agregar contexto y responder preguntas secundarias. TikTok también puede detectar las palabras clave dichas en el video (voz en off) y las escritas en pantalla. Por eso, es fundamental alinear estos tres elementos.

Un buen ejemplo es abrir el video con la consulta exacta, como “mejor parrilla en Palermo” o “cómo limpiar zapatillas de gamuza”, y usar una placa de título con las mismas palabras que el usuario pueda escanear y recordar.

La estructura que fomenta la retención

Finalmente, las vistas completas, las repeticiones (rewatches) y la rápida entrega de valor empujan los clips hacia arriba tanto en la sección “Para ti” como en la búsqueda.

Es vital cortar los segundos muertos y mostrar el resultado o la respuesta al inicio. La promesa debe hacerse en el primer segundo y el primer paso debe mostrarse antes del segundo tres. Usar “capítulos” o marcas de progreso en pantalla ayuda a que el espectador sienta que avanza. La mejor manera de terminar es con un resumen compacto que los usuarios quieran guardar o enviar a sus amigos.