• lun. Nov 17th, 2025

La doble cara de la seguridad en celulares: del rastreo a los parches críticos

porConsuelo Ortiz

Nov 17, 2025

Los celulares se volvieron herramientas indispensables en la vida diaria. Ya no son solo para comunicarse; funcionan como cámaras, alarmas, y hasta billeteras virtuales para pagos con QR. Obviamente, también nos muestran dónde estamos parados en tiempo real. Justamente por esta multifuncionalidad, los dispositivos son muy costosos y, lamentablemente, los robos están a la orden del día, generando una preocupación constante en los usuarios.

Qué hacer si perdés o te roban el celular

Ante la pérdida o el robo de un equipo, la desesperación es la primera reacción. Sin embargo, existen varios trucos y herramientas tecnológicas diseñadas para rastrear un dispositivo, ya sea para recuperarlo o simplemente para localizar a una persona, a veces sin que esta se entere.

Aplicaciones y métodos de localización

Una de las formas más eficientes es usar aplicaciones específicas. Para esto, generalmente se necesita el número y el código de área internacional. Con esos datos, la herramienta procesa la localización en un mapa online. Mspy, por ejemplo, es un servicio que funciona de manera indetectable en cualquier sistema operativo, permitiendo obtener la ubicación GPS, revisar llamadas, mensajes (incluso borrados) y monitorear redes sociales.

Si buscás otra opción, Eyezy también es muy recomendada. Una vez instalada, podés rastrear el teléfono en tiempo real. Esta app incluso permite crear “perímetros de seguridad”, que te alertan si el dispositivo sale de esa zona, una función muy usada para control parental.

Para los que prefieren algo gratuito, Android Device Manager permite ubicar un dispositivo Android por número, siempre y cuando el programa esté previamente instalado en el celular que se busca. Más allá de las apps de terceros, muchos equipos Android traen de fábrica un GPS activado para la ubicación. Otra alternativa muy directa es usar la cuenta de Google; si el celular está asociado a un correo de Gmail, la empresa permite conocer el paradero del equipo de forma casi inmediata.

La seguridad digital: el otro frente de batalla

Pero la seguridad de un celular no pasa solo por evitar el robo físico. Las vulnerabilidades del software son una puerta abierta a problemas serios, y los fabricantes, conscientes de esto, lanzan constantemente parches para corregir fallas.

Samsung actualiza la seguridad de los Galaxy S24

En este sentido, Samsung acaba de empezar a desplegar un nuevo parche de seguridad para varios de sus tanques insignia, incluyendo toda la línea Galaxy S24. Después de un par de semanas tranquilas, la actualización ya apareció primero en Corea del Sur, como es habitual, y se espera que llegue al resto de las regiones en los próximos días.

Detalles del parche de noviembre

El paquete de firmware, que termina en CYK2, pesa alrededor de 300 MB, un tamaño bastante chico. Esto se debe a que no incluye nuevas funciones, sino que se centra exclusivamente en correcciones de seguridad. El parche de noviembre 2025 soluciona unas tres docenas de vulnerabilidades que afectan tanto a Android como al software propio de Samsung. Algunos de estos fallos de seguridad, de hecho, impactaban directamente a dispositivos con ciertos chips Exynos, como el Exynos 2400 que usan los Galaxy S24 y S24+ en la mayoría de los mercados.

Cómo actualizar y qué esperar

Esta actualización, por supuesto, corre sobre la base de One UI 8 (Android 16). Pero Samsung no frena. Ya se sabe que la compañía está desarrollando la actualización One UI 8.5, que debería llegar a la serie insignia de 2024 durante la primera mitad del próximo año. Para verificar si ya tenés disponible el último parche en tu Galaxy S24, S24+, S24 Ultra o S24 FE, tenés que ir a Ajustes > Actualización de software y tocar en Descargar e instalar.