La popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, continúa con un ritmo constante de actualizaciones, incorporando funciones que mejoran la experiencia de sus millones de usuarios. Entre las más recientes y celebradas se encuentra la capacidad de editar mensajes después de haberlos enviado.
La esperada función de edición
Esta funcionalidad es la solución ideal para aquellos usuarios que cometen un error de tipeo o se arrepienten de algo que escribieron. La plataforma otorga un plazo de hasta 15 minutos después del envío para modificar lo escrito. El cambio se aplica en tiempo real en el chat y el receptor verá el contenido corregido. Tal como aclara la compañía, los mensajes modificados mostrarán el estado “editado”, informando al destinatario sobre la corrección, aunque este no podrá acceder al historial de cambios. Al igual que el resto de los contenidos, estas ediciones están protegidas por el cifrado de extremo a extremo.
Cómo funciona la edición en distintos dispositivos
El proceso para editar un mensaje varía ligeramente según el sistema operativo. En celulares con Android, el usuario debe mantener apretado el mensaje que desea cambiar, hacer clic en el botón de opciones (los tres puntos ubicados arriba a la derecha) y seleccionar la opción “Editar”. Para quienes usan iOS (iPhone), el camino es más directo: alcanza con mantener presionado el mensaje y se desplegará un menú que incluye la opción de “Editar”. En la versión de WhatsApp Web, el proceso también es simple; se debe cliquear en la flecha que aparece a la derecha del mensaje, lo que abre un menú contextual donde figura la opción “Editar”.
Fijar mensajes para destacar información
Junto con la edición, otra herramienta que ganó popularidad es la posibilidad de fijar un mensaje, tanto en chats individuales como grupales. Esta función permite mantener información relevante siempre visible en la parte superior de la conversación. Al fijar un mensaje, WhatsApp da la opción de seleccionar la duración: 24 horas, 7 días o 30 días. El procedimiento es similar en todas las plataformas: se mantiene presionado el mensaje, se accede al menú de opciones (tres puntos en Android, “más opciones” en iPhone o el menú del mensaje en Web) y se selecciona “Fijar”.
La gran novedad: WhatsApp llega al Apple Watch
Pero las actualizaciones no se detienen en las funciones de chat. Tras una década desde el lanzamiento del primer Apple Watch, WhatsApp finalmente está probando una aplicación dedicada para el smartwatch de Apple. Este desarrollo promete cambiar radicalmente la forma en que los usuarios interactúan con la app desde su muñeca. Actualmente, los usuarios de Apple Watch solo pueden responder a mensajes nuevos a través del centro de notificaciones, pero no pueden iniciar conversaciones ni revisar chats existentes.
Una experiencia completa desde la muñeca
La falta de una app dedicada se sentía, especialmente considerando la expansión de WhatsApp, que en julio de 2024 superó los 100 millones de usuarios activos mensuales solo en Estados Unidos. La nueva aplicación, que ya se encuentra en fase de pruebas (TestFlight), permitirá ver todas las conversaciones existentes, iniciar nuevos chats e incluso enviar notas de voz directamente desde el reloj. Además, las conversaciones fijadas aparecerán en la parte superior, tal como sucede en el celular, y se podrán enviar reacciones con emojis o usar el dictado por voz para escribir.
Lo que se viene
Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ya ofrece una aplicación dedicada para relojes con sistema WearOS, por lo que esta versión para watchOS era una deuda pendiente. Aunque la app ya está siendo probada, su lanzamiento público podría demorar todavía algunas semanas o incluso meses, mientras se ajustan los detalles finales.
